Diseña tu futuro. Andalucía Emprende Joven

Este programa llega gracias al apoyo de la Fundación INCYDE y el FSE. «El FSE invierte en tu futuro”.  Se ha creado con el propósito de apoyar a jóvenes desempleados, brindándoles las habilidades, conocimientos y orientación esenciales para emprender con éxito. La impartición del programa se realiza de manera dual, combinando modalidades presenciales y en línea, con el objetivo de familiarizar a los participantes con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El proyecto se centra en un objetivo general:

Mejorar la empleabilidad de los jóvenes, facilitando su inserción laboral a través del emprendimiento.

Y está destinado para ser impartido a la población juvenil de los siguientes municipios de las provincias pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Andalucía.:

Almería (Almería),

Jerez de la Frontera (Cádiz),

Línea de la Concepción (Cádiz),

Lucena (Córdoba),

Santa Fe (Granada),

Huelva, (Huelva)

La Carolina (Jaen),

Andújar (Jaen),

Álora (Málaga)

Camas (Sevilla).

Para lograrlo, el programa se estructura en diversos bloques formativos, proporcionando una formación integral y específica.

Bloque formativo 01: Imagina: (modalidad presencial, duración de 20 h)

El objetivo del bloque es proporcionar a los participantes una radiografía actual del mercado laboral y los nichos de emprendimiento con mayor potencial para de esta manera aquellas personas que no cuenten con una idea de negocio puedan empezar a diseñar una y para aquellos que ya la tienen puedan adecuarla a las necesidades reales del mercado.

Contenidos:

1.1 Creación y generación de ideas de negocio (5 h).

1.2 Emprendimiento tecnológico y digital (5 h).

1.3 Emprendimiento sostenible (5 h).

1.4 Emprendimiento social (5 h).

Bloque formativo 02: Profundiza: (modalidad presencial, duración de 60 h)

A lo largo de este bloque se desarrollará las habilidades básicas para el emprendimiento. con las siguientes temáticas:

2.1 Competencias personales: Habilidades comunicativas, directivas y de liderazgo, pensamiento crítico, iniciativa y proactividad. (10 h).

2.2 Competencias empresariales: Customer developtment, Canva, Scrum empresarial, análisis de la viabilidad de las empresas, fiscalidad y legalidad. (20 h).

2.3 Competencias en TIC: Redes sociales, aplicaciones web e informáticas, inteligencia artificial aplicada al emprendimiento. (10 h).

2.4 Competencias en innovación: Innovación en empresas. Metodología Design thinking. (10 h).

2.5 Competencias en presentación de proyectos. Técnicas de exposición de proyectos y demoday. (10 h).

Bloque formativo 03: Observa: (modalidad presencial, duración de 20 h)

Este bloque se centrará en la propuesta y análisis de una serie de casos prácticos donde se abordarán problemáticas concretas sobre casos de emprendimiento reales y se trabajará tanto en equipo como de forma individual en su resolución. Con este bloque se pretende que además de mejorar las habilidades personales del participante como el trabajo en equipo se fomente su capacidad de análisis y de resolución de problemas además de conocer en antemano diversas cuestiones que pueden surgir en la puesta en marcha del proyecto empresarial y tener las herramientas para abordarlas.

Los casos prácticos tratarán las siguientes temáticas;

3.1 Modelo de negocio.

3.2 Forma jurídica de la empresa

3.3 Análisis del entorno empresarial

3.4 Comercialización del producto.

Bloque formativo 04: Diseña: (modalidad online, duración de 20 h)

A lo largo de este bloque se tratarán los diferentes apartados que componen un plan de empresa con el fin de proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para que puedan elaborar uno propio.

Se tratarán las siguientes temáticas:

4.1 Estructura del plan de empresa. Presentación de la persona emprendedora.

4.2 Plan de marketing y ventas.

4.3 Plan financiero.

4.4 Viabilidad del plan.

Bloque formativo 05: Orienta

Esta acción se desarrollará de forma paralela y complementaria a las acciones formativas grupales y su objetivo es adaptar la formación impartida a los ritmos de aprendizaje individual. Para ello se establecen 3 sesiones de una hora por participante que se impartirán en modalidad presencial y se centrarán en resolver cualquier duda que pueda surgir en la elaboración del plan empresarial.

Bloque formativo 06: Consolida

Proceso de mentorías de proyectos para guiarlos hacía su implantación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies